El 2024 y la mirada de la Cooperativa UST

Antes que nada poder saludar y comunicarme con mis compañeros/as para dejar un mensaje después de un año difícil, de todo lo que nos pasó a nivel general. Hemos tenido un año complicadísimo con el tema de la inflación, de la sequía, de los costos como el del combustible. La desorganización que se nos fue dando a partir del desarme de los galpones. Eso que para nosotros sigue siendo tan sentido ese lugar donde recuperamos y retomamos el trabajo. Una lucha larga con todos nuestros compañeros/as, los viejos trabajadores de Techint.  El galpón siempre fue un símbolo y se sufrió ver el desarme.

Por Mario Barrios –Trabajador y referente de la Cooperativa USTCompañeras/os:

Antes que nada poder saludar y comunicarme con mis compañeros/as para dejar un mensaje después de un año difícil, de todo lo que nos pasó a nivel general. Hemos tenido un año complicadísimo con el tema de la inflación, de la sequía, de los costos como el del combustible. La desorganización que se nos fue dando a partir del desarme de los galpones. Eso que para nosotros sigue siendo tan sentido ese lugar donde recuperamos y retomamos el trabajo. Una lucha larga con todos nuestros compañeros/as, los viejos trabajadores de Techint.  El galpón siempre fue un símbolo y se sufrió ver el desarme. 

El mensaje para la juventud de la organización

Ustedes están haciendo sus primeros pasos en ver cómo pueden generarse su propio laburo. Lo que nunca tienen que perder es la esencia de quienes son, de dónde vienen. No perder esas raíces. Nosotros somos laburantes. Pero nunca se olviden que arrancaron porque necesitan laburar, porque necesitan un mejor trabajo. Entonces cumplan con lo que se les exige. Además son todos amigos. Siempre nos tenemos que juntar con un par. Que no les hagan creer que porque hacemos lo que hacemos, ya somos otra cosa. Digo que el valor, lo que trasciende en las personas es lo que seamos capaces de hacer y nosotros juntos pudimos fundar una escuela en nuestro barrio, una escuela secundaria. Ustedes van a hacer muchos cursos, van a seguir aprendiendo. Tenemos una canchita de fútbol de los pibes, una cancha de hockey para las pibas, el lugar donde van a las clases, donde hacen una merienda para los pibes a la tarde, estamos terminando un centro de abaratamiento ahí frente a las casitas, queremos armar un mercado popular, armamos una pileta, poco, mediano, pero lo pudimos hacer.  Todo eso se logró, primero, con una convicción ideológica de que tenemos que tener solidaridad de clase, solidaridad con los laburantes, solidaridad con los trabajadores. No hay salida individual. La forma segura de que vamos a andar bien o vamos a andar mejor es siempre estando todos juntos. Así que piensen en su vecino, en su amigo, en su compañero, en su familia. No piensen en ustedes solos porque es los que nos están convocando hoy. Jóvenes de la UST acá es entre todos y a seguir adelante.

El 2024 y la mirada de la Cooperativa UST

Los tiempos cambian y hay otras expectativas, otras cosas. Arrancamos este 2024 con mayores esperanzas por lo menos. Se cerró un año con un balance que dio positivo, asi que yo creo que lo que nos tiene que quedar para adelante es el agradecimiento a todos nuestros compañeros/as que en realidad lo que la cooperativa va a ser lo que ellos/as quieren que sea.  Al mismo tiempo es de mucha satisfacción saber que la UST tuvo otro año con muchos pibes y pibas que continúan apostando a nuestro polideportivo, a la educación popular donde se ha recibido otro grupo de estudiantes en el bachi que fundamos hace más de 15 años.

Respecto a lo que viene tenemos muy buenas perspectivas a pesar del cambio de gobierno, del cambio de políticas económicas que va a ser difícil. El 25% de nuestros costos son nada más que en aceites y combustible. Los repuestos de nuestras máquinas son importados y va a ser muy complejo. Siempre tenemos la firme esperanza y convicción de que con los compañeros/as estamos preparados para enfrentar todo.

Este será un año más de lucha, de encontrarnos con otros compañeros/as en la calle, haciendo nuestro trabajo, cuidando a cada uno de ellos/as, a nuestros pibes en el Polideportivo UST.

Es muy importante todo lo que hemos construido en estos 20 años como para rifarlo, como para pensar de que como viene difícil, abandonamos. Nadie abandona la lucha, nadie abandona la construcción. Vamos a estar con nuestros pibes/as , con los jóvenes, las mujeres y los laburantes defendiendo cada uno de los espacios que hemos construido en estos 20 años.  Para este año que recién se inicia será esperanzador con todas las dificultades que se ven, pero la esperanza está puesta en nuestros compañeros, compañeras, en nuestra gente, en nuestro pueblo y cuando encontremos esa medida de entender las complejidades y que la única solución está en nuestras manos, vamos a salir s adelante. Será un 2024 duro, con todos los condimentos que se puedan dar, pero la esperanza está puesta en cada uno de los compañeros/as y en nuestro pueblo.  Ese sería el mensaje que queremos dejar.

Scroll al inicio