El lunes 12 de mayo se llevó a cabo una asamblea informativa, en el Polideportivo UST, en la cual participaron los integrantes de la organización, de las actividades de hockey y fútbol infantil del club, vecinas/os de la comunidad y referentes políticos como Magdalena Sierra, jefa de Gabinete de Avellaneda como así también Oscar de Isasi, Secretario General de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires.
En el salón de usos múltiples Padre Luis Sánchez se reunieron las compañeras y compañeros para ser partícipes de un acto, encabezado por la comisión administradora de la UST, y en donde se analizó, primero, el presente de la organización para luego avanzar fuertemente y políticamente lo que viene para derrotar al gobierno de Javier Milei.
Oscar Barrios, presidente de la Cooperativa UST, comenzó la ceremonia haciendo un balance de los logros de la organización en estos 22 años desde su fundación y el anhelo de continuar por ese camino victorioso: “En estos momentos difíciles donde hay un gobierno que nos quiere arrebatar todas las conquistas hay que salir, como salimos siempre. Nosotros somos productos de la lucha, de la unión y del convencimiento de que es posible”.
Acto seguido hizo uso de la palabra Modesto Guerrero, escritor y educador del Bachillerato Popular Arbolito de la UST, quien elogió la empresa recuperada de Wilde: “Es una cooperativa que ha demostrado sobre 176 casos que yo conozco en el país que tuvo la capacidad, la inteligencia de mantenerse, sobreponerse y estabilizarse. Es una cooperativa de clase y no todas lo son. De clase es una condición y una convicción de que hay 2 y uno pertenece a una, no a las 2”.
Luego Mario Barrios, socio fundador y trabajador de la UST, hizo hincapié en la pasividad del pueblo ante el atropello que viene generando el actual gobierno, pero con la certeza de que las calles serán, una vez más, el escenario para volver a ponerse de pie : “ No voy a descubrir nada si digo que todos los derechos conquistados y laburados desde hace tanto tiempo los viene atropellando Milei y parece que venimos reculando en chancleta. A veces pensamos qué nos está pasando que ya no hemos salido a la calle y hay distintas luchas. El enemigo es mucho más grande, más fuerte de lo que nos imaginábamos, pero no es más fuerte que el pueblo. El pueblo cuando se decide a pelear es difícil que pierda”.
Para cerrar, indicó:”No podemos hacernos los distraídos porque hay que estar en una decisión política. Hay que meterse de cabeza en una discusión política. Nosotros vemos que hay debates y estamos en la provincia de Buenos Aires y en la localidad de Avellaneda. La moción que queremos pedir es que, como comisión administradora, propusimos acompañar la propuesta política que está llevando adelante el gobernador Axel Kicillof y nuestro compañero jefe distrital, Jorge Ferraresi. En este acto queremos votar a mano alzado no solo acompañar la formula, sino comprometernos militantemente a laburar en cada uno de nuestros barrios, convencer a los pibes, a las compañeras y compañeros de que eso es lo mejor que nos puede pasar”. Tras eso, las y los presentes aprobaron por unanimidad la propuesta colectiva.
El tramo final de la asamblea tuvo el testimonio de Magdalena Sierra, Jefa de Gabinete de Avellaneda: “Es hora de esto, de hacer un movimiento. Acá está en juego mucho que lo que pudimos haber perdido que ya fue muchísimo en épocas de Macri. Si este tipo sigue